Logo
Logo
ProveedoresNoticiasRecursosQuiénes somosObtener licencia
Iniciar sesión
Volver

5 preguntas que todo comprador debería hacer

5 preguntas que todo comprador debe hacer a un proveedor de equipaje o candados

Una guía para marcas que trabajan con OEMs por primera vez.

Si está lanzando una marca de equipaje o busca ampliar su red de proveedores, hacer las preguntas correctas sobre la fabricación es clave. Elegir al fabricante equivocado puede generar retrasos, baja calidad, problemas de cumplimiento o clientes insatisfechos.

Esta guía resume las preguntas esenciales que debe plantear al evaluar nuevos proveedores de equipaje o candados, con aportes de OEMs que han visto qué funciona y qué no.

1. ¿Qué tamaño tiene la fábrica y con quién ha trabajado?

Comprender la escala de la fábrica es fundamental. ¿Es una planta grande con varias líneas de producción o un taller pequeño con pedidos de bajo volumen? El tamaño afecta precio, plazos, flexibilidad y nivel de soporte.

También es importante saber qué marcas han trabajado con el proveedor. Si son marcas reconocidas, suele indicar mayores estándares de calidad y cumplimiento.

2. ¿Cómo gestionan la calidad del producto?

Muchos fabricantes dicen producir artículos de alta calidad, pero eso solo es cierto si tienen procesos de control adecuados. Los tres pasos comunes son:

  • IQC (control de calidad de materias primas)
  • IPQC (control durante la producción)
  • OQC (control final antes del envío)

Si un proveedor no puede explicar claramente su proceso o no aplica estas etapas, es una señal de alerta. Solicite informes de inspección, tasas de defectos o auditorías externas.

3. ¿Pueden cotizar su diseño, no solo sus productos estándar?

Muchos compradores tienen un diseño específico, no solo un producto estándar. Verifique si el proveedor puede calcular precios basados en su diseño: materiales, accesorios, colores, branding. Esto muestra capacidad para trabajar a medida y facilita comparar presupuestos entre varios fabricantes.

El precio es un tema importante desde el inicio, pero los compradores buscan valor y confianza en que el proveedor entiende sus objetivos.

4. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido y apoyan la personalización?

El MOQ (Minimum Order Quantity) es un factor clave, sobre todo para nuevas marcas. Pregunte cuántas unidades requieren en pedidos estándar y personalizados.

Si el MOQ es alto, verifique qué beneficios ofrece: mejor precio, materiales premium, opciones de personalización.

Aspectos a considerar:

  • Aplicación de logotipo (grabado, impreso, placas metálicas)
  • Opciones de hardware (cierres, ruedas, candados)
  • Embalaje o etiquetado personalizado

Un proveedor flexible en personalización ayuda a diferenciarse en un mercado competitivo.

Con los nuevos aranceles de EE. UU. sobre artículos de viaje de China, es vital entender el origen de los componentes y cómo pueden afectar los precios. Incluso si el montaje es fuera de China, piezas como ruedas o candados pueden estar sujetos a tarifas.

5. ¿Cumplen con estándares internacionales de cumplimiento?

Las regulaciones son cada vez más estrictas, especialmente en químicos, seguridad infantil y compatibilidad aeroportuaria.

Pregunte:

  • ¿Los materiales cumplen con Prop 65, REACH, CPSIA o prohibiciones de PFAS?
  • ¿Pueden aportar informes o certificaciones?
  • ¿Tienen certificaciones ISO (9001, 37301, 37002, PAS 7000)?
  • ¿Se alinean con las normas de la OIT sobre derechos laborales?

El incumplimiento puede causar retiradas de productos, problemas legales o bloqueos en aduanas.

Visitas a fábrica

Visitar la fábrica es una de las mejores formas de evaluar al proveedor:

  • Limpieza y organización de áreas de producción
  • Almacenamiento y etiquetado de materiales
  • Condiciones laborales y protocolos de seguridad
  • Si se realizan controles de calidad durante la producción

Un buen proveedor será transparente y abierto a visitas – o podrá ofrecer auditorías virtuales o de terceros.

Apoyo logístico y de almacenamiento

Muchos compradores quieren saber si el proveedor tiene sistemas sólidos de almacén e inventario. Esto es clave para pedidos estacionales o entregas por fases.

Pregunte:

  • Plazos medios y gestión de pedidos urgentes
  • Experiencia con Incoterms (FOB, DDP, etc.)
  • Cómo gestionan temporadas pico (Año Nuevo chino, Black Friday)

Una comunicación clara evita sorpresas de última hora.

Preguntas después del primer pedido

En relaciones ya establecidas, las conversaciones se centran en:

  • Ajustes de diseño según feedback del cliente
  • Negociaciones de precio por cambios en materias primas o transporte
  • Planificación anticipada de tiempos de entrega

Un buen proveedor debe crecer con su marca y adaptarse en el tiempo.

Consejo final para compradores primerizos

Elegir proveedor es una relación, no solo una transacción. Busque fabricantes que:

  • Sean transparentes sobre sus capacidades
  • Tengan procesos claros de calidad y cumplimiento
  • Muestren orgullo por trabajos previos con otras marcas
  • Puedan escalar con usted a medida que crece su línea

Si recién empieza o busca OEMs confiables, Travel Sentry puede conectarlo con fábricas licenciadas especializadas en equipaje, candados y accesorios de viaje.